Actualidad
Guía de contratos, Bonificaciones y Reducciones
Jueves, 13 Agosto 2015El SEPE adapta a las modificaciones realizadas por la Ley de segunda oportunidad su guía de contratos, bonificaciones y reducciones a la contratación laboral.
Los guiños de Rajoy en el Proyecto de la Ley de Presupuestos para 2016
Jueves, 13 Agosto 2015Conviene realizar un análisis pormenorizado de la Ley de Presupuestos para calibrar la situación política actual. Pasamos a describir los principales puntos de interés en la norma:
La nueva Ley de Patentes encarece y clarifica su registro
Jueves, 13 Agosto 2015La norma unifica, simplifica y da más seguridad jurídica al proceso, que pasa de ser gratuito en la gran mayoría de casos a elevarse a 400 euros, con excepciones para universidades y emprendedores.
Borrador del nuevo texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social
Jueves, 13 Agosto 2015El pasado 4 de agosto se informó de que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social había remitido a los agentes sociales el proyecto de Real Decreto Legislativo que actualizará y ordenará la Ley General de Seguridad Social (LGSS), para que hicieran sus aportaciones y valoraran el nuevo texto legal que recogerá todas las novedades aprobadas en los últimos años.
Publicado el Real Decreto 708/2015, de desarrollo del sistema de liquidación directa de las cotizaciones a la Seguridad Social
Miércoles, 29 Julio 2015Los instrumentos de protección jurídica de los menores en la Ley 26/2015, de 28 de julio: Cambios en el ámbito socio-laboral
Miércoles, 29 Julio 2015Novedades en el desarrollo del reglamento de la Seguridad Social
Miércoles, 29 Julio 2015El pasado domingo 26 de julio entró en vigor el nuevo Real Decreto 708/2015, de 24 de julio, por el que se modifican diversos reglamentos generales en el ámbito de la Seguridad Social para la aplicación y desarrollo de la Ley 34/2014, de 26 de diciembre, de medidas en materia de liquidación e ingreso de cuotas de la Seguridad Social, y de otras disposiciones legales.
La principal novedad incluida en este Real Decreto afecta a la reducción del plazo de presentación de las solicitudes de bajas y de variaciones de datos de los trabajadores, que deberán hacerse dentro del plazo de los tres días naturales siguientes al del cese en el trabajo o a aquel en que la variación se produzca (en lugar de los 6 días establecidos hasta el momento).
Por tanto, los usuarios deben tener en cuenta este nuevo plazo en todas sus comunicaciones a la Seguridad Social. La TGSS confía en que este plazo será suficiente gracias a la gestión telemática de todas las comunicaciones, que presumiblemente facilitará y agilizará la tramitación.
Esta generalización del uso de medios electrónicos para comunicar cualquier variación de datos personales que afecte al trabajador o sus circunstancias laborales es precisamente una de las apuestas de una normativa que pretende dotar de mayor simplicidad y uniformidad al nuevo Sistema de Liquidación Directa. De hecho el reglamento elimina la posibilidad de comunicar las solicitudes de alta de los trabajadores por procedimientos especiales como telegrama, fax u otro medio que no sea el que se pone a disposición de los obligados a través del Sistema RED.
Entre otras novedades el reglamento recoge formalmente la obligatoriedad de comunicar a la TGSS el código del Convenio Colectivo aplicable a las empresas y sus trabajadores cuando se proceda a la inscripción de la empresa, en caso de variación del código del Convenio o cuando se presente la solicitud de alta de un trabajador.
Trabajadores por cuenta ajena y funcionarios tendrán derecho a un permiso retribuido previsto para supuestos de adopción, guarda con fines de adopción y acogimiento
Miércoles, 29 Julio 2015Hacienda y sindicatos abordan la subida salarial en el sector público para 2016
Miércoles, 29 Julio 2015Las centrales ha criticado tras las reuniones técnicas y bilaterales celebradas con carácter previo que Hacienda no haya aclarado a estas alturas qué mejoras prevé introducir en los PGE para recuperar los derechos perdidos por los funcionarios durante la crisis.
¿Qué medidas impulsará la futura Ley de fomento y promoción del trabajo autónomo?
Miércoles, 29 Julio 2015Como ya hemos desarrollado en anteriores noticias, el Proyecto de Ley de fomento y promoción del trabajo autónomo y la economía social con el objetivo de facilitar la actividad emprendedora y mejorar las condiciones de los emprendedores propone, aún sin fecha para su aplicación, las siguientes medidas: